Ir al contenido principal

El Vagón de Beni: el pequeño Oriente Exprés en la Sierra Madrileña

A finales de los años 80, Benito Celestino, litógrafo y propietario del restaurante, quiso combinar las dos pasiones de su familia, la restauración por parte de la familia de su mujer y el ferrocarril,a los que sus hermanos estuvieron ligados por muchos años. 

Cecina de ciervo  con lascas de parmesano

Adquirió, en un desguace de la RENFE, un vagón de madera de 1931, que fue restaurando en los ratos libres, para rememorar los antiguos coches-restaurantes Wagon Lits donde la comida, el placer de viajar y el lujo se mezclaban, así es "El Vagón de Beni", un lugar donde se elabora una cocina tradicional con un toque actual, siempre preparada con esmero y delicadeza y donde se funde el buen jantar con el detalle. El restaurante también cuenta con un vagón más pequeño, con capacidad hasta 18 comensales, donde celebrar eventos privados y cenas especiales.

Merluza a la marinera con almejas
 "El Vagón de Beni" ofrece una variada carata que cambia cada temporada, donde exprime lo mejor de cada producto. Pulpo a la parrilla, Vieiras salteadas con boletus, croquetas de carabineros...Solomillo de cerdo ibérico, lomo de buey, merluza a la marinera con almejas, atún rojo con pisto manchego...y por supuesto, hay que dejar hueco para la variedad de postres caseros que ofrecen, tarta de manzana caliente con helado de manzana, bronwie de chocolate blanco con avellanas, sopa de sandia...


Tarta de Manzana caliente con helado de manzana

"El Vagón de Beni" está ubicado en la sierra madrileña, en el tranquilo pueblo de Hoyo de Manzanares, salida 19 de la A6 para los que vienen desde Madrid.

Cierra domingo noche y lunes todo el día, excepto vísperas de festivos. Ideal para eventos especiales o para una comida en pareja o grupo pequeño e amigos. Servicio excepcional, así como los detalles que tienen antes de traerte la comida.
No se admiten reservas por email, solo telefónicas 91 856 68 12/630 075 218
www.elvagondebeni.es


Comentarios

Entradas populares de este blog

Una experiencia Medieval en la Taberna de Gaia

Entrada principal de la Taberna de Gaia Desde Ponferrada y camino Astorga, pasando con el bonito pueblo de Molinaseca, encontramos una carretera sinuosa y cerrada que invita a disfrutar de un paisaje colorido y abundante. 35 minutos después, aparece ante nosotros el cartel de Foncebadón , parada y posta obligatoria que nos regala el lugar donde desde hace 16 años, Enrique Notario y su equipo ofrecen en su original y mágico espacio, "La Taberna de Gaia" , platos medievales como Sortilegio de huerta con toque blanco, Doncel marino en cuna de barro,Rey de la granja en pan de tajar... y otros muchos manjares, que hacen de la visita, una experiencia única y entrañable.  Propuestas para Jantar La piedra vieja y las vigas de madera antigua, se combinan con el cuero y el calor de las chimeneas, ávidas del sabor medieval que ofrece La Taberna de Gaia. Un servicio rápido y atento, pendiente en todo momento de las demandas del cliente,hacen de este lugar ancestral, el p...

O Muiño de Occilis, la colina segura, en Bordóns, Sanxenxo

Entrada O Muiño de Occilis Enclavado a las afueras de Sanxenxo, apenas  a 2 km, y situado en el municipio de Bordóns , el desvío se encuentra frente al hotel Nanin, este antiguo molino, restaurado en el 2005, debe su nombre a la antigua ciudad de la tribu prerromana de los belos, que se corresponde con la actual ciudad soriana de Medinaceli, nombre romano de Occilis , que significa Colina segura. El entorno invita a despejar la mente y dedicarse en cuerpo y alma a los mimos gastronómicos que nos sugiere la gerencia del Bar Taperia O Muiño de Occilis . Una combinación de las mejores materias primas unido al diseño y sabor de sus platos, exquisitamente presentados y de una calidad única. No te pierdas los pañuelitos de crema de puerro y langostino o el delicioso revuelto de algas y erizo . La caza, una de sus especialidades, es un festín para el paladar, siempre enmarcado de una cuidada presentación y un trato familiar. Secreto de Cerdo con compata de manzana...

La Casa del Preboste, cuidador de las almas perdidas

  Como si nos sumergieramos en el siglo XV y bajo la atenta mirada del Palacio Real de los Reyes de Navarra , las medievales calles del pequeño municipio de Olite , nos acercan a las fantasticos manjares que se preparan en los fogones de la Casa del Preboste , donde los productos tipicos de la tierra, se   fusionan con la cocina tradicional y los platos más elaborados.  Además cuenta con un horno de leña, ya que también es asador y pizzeria que hará las delicias de los amantes del chuletón y de los pescados a la brasa.  Al mediodia solo se sirve Menú del Dia y Menú de Chuletón, el cual varía cada día y es abundante.  Cuenta con dos amplios salones que los abren en función de las necesidades del momento. Abre todos los días de 12:00 a 17:00 y a partir del miercoles para cenas también, pero consulta los  horarios  siempre en su  web . Tambien hace bodas, comuniones, banquetes y eventos de empresa. Para reservar, puedes hacerlo bien por telefono...